Escritos,noticias,poemas,Humor, música, pintura....Todo aquello que nos hace seguir y.

viernes, 11 de abril de 2025

 





Un libro abierto es un cerebro que habla;

cerrado un amigo que espera; 

olvidado, un alma que perdona; 

destruido, un corazón que llora.





viernes, 28 de marzo de 2025

Eclipse solar

 



En la mañana del 29 de Marzo, la luna nueva cubrirá parcialmente el disco solar, creando la apariencia de un mordisco al Sol.

Para producirse este eclipse solar parcial, la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero no están perfectamente alineados, sólo una parte del Sol queda cubierta, lo que le da una llamativa forma de medialuna.

Quienes tengan la suerte de verlo al amanecer, podrán observar los inusuales "cuernos solares".

El eclipse será visible al amanecer en Norteamérica y a media mañana en toda Europa.





domingo, 23 de marzo de 2025

Delfina Acosta.

 



Sólo tu voz es dulce, poesía,

porque por ella he sido yo narrada.

Con tierna obstinación tus ojos pones

donde clavé, vencida, mi mirada.

Ya te mandaron a morir, mas tú

como una flor del campo te levantas.

La hoguera preparada para ti

en tus lozanos pétalos se lava.

Porque eres mustia entre las bestias todas,

garza de invierno, yo te siento hermana.


Vestimos un amor desesperado,

que nos desnuda el pecho y las espaldas.

Debajo de borrascas vas y vienes

como una cabellera de palabras

y enferma caes de capullos nuevos,

de aroma fresco y pena enamorada.


                                                   - Delfina Acosta -.





jueves, 13 de marzo de 2025

Aurora Reyes






ESTANCIA DEL OLVIDO 

Pasa la mano del silencio
por el cóncavo rostro del sueño.
Ataviada de viejas resonancias
va la sombra del viento.
La pestaña del astro cae inmóvil
al párpado del tiempo.
¡Abre, sol negro, tu brillante noche!
Formas oscuras llenan tu comienzo.
Sobre la superficie de serpientes,
el rencor de la fiebre, la inerte quemadura:
ríos de rosa fresca, tacto de terciopelo,
arroyos de tiniebla!
El silencio en los labios del silencio.
Asciende adormecida la sonrisa
en los brazos nocturnos del secreto.

            - Aurora Reyes -





jueves, 27 de febrero de 2025

Mujeres

 



MUJERES:


                       Sabina las hizo canción.
Bukowski les escribió un libro.
Da Vinci les dibujó una sonrisa eterna.
Neruda las convirtió en un poema.
El Marqués de Sade las volvió una tentación.
La guerra entre Esparta y Troya fue por Elena.
Napoleón en medio de sus batallas por Europa le escribía cartas de amor a Josefina,
Apolo, dios de la poesía, se obsesionó con Dafne.
Poe se volvió loco por Virginia.
Dante cruzó el infierno por Beatriz.
Algunas religiones las acusan del pecado original cuando en realidad son unas diosas.
El Taj Mahal, maravilla del mundo, se construyó en honor a una princesa.
Poderosos huracanes y delicadas flores llevan sus nombres.
José Alfredo y Silvio se perdieron en el alcohol escribiendo las canciones más hermosas para ellas.
Unas son amas de casa, doctoras, maestras, estilistas, comerciantes, estudiantes, etc.
Y los hombres comunes y normales las convierten en el amor de su vida.

(Luis A. Alvarez)





lunes, 17 de febrero de 2025

 




No somos más que criaturas que quieren ser felices y pensamos que los demás nos roban la felicidad. Nos atiborramos de cosas para protegernos, porque tenemos miedo. Murallas, puertas blindadas, corazones de clausura.

 Hemos construido una civilización colapsada de barreras y armas para protegernos de nosotros mismos. El miedo nos ha hecho ambiciosos e insensibles a la pena y al sufrimiento. Desde la Gran Muralla china al telón de acero pasando por los cerrojos de nuestras puertas. 


Por mucho que creamos saber, no sabemos

nada: en vez de crear fronteras, hay que abrirlas. Nada se resiste al amor, pero de tal confusión, pensamos que el amor es otra frontera, un concepto. Tenemos miedo. Miedo a nuestra confusión.




domingo, 9 de febrero de 2025

Olor a libro

 




El olor a libro viejo es uno de esos olores que nos encanta y que, incluso, hay a quién le cambia el humor con solo inhalarlo. Pero, por qué nos engancha tanto y a tantos?,  pues porque en ese olor está la lignina del papel que, a medida que pasa el tiempo y por descomposición de la tinta y el pegamento junto a la lignina, produce ese olor característico a biblioteca, a libro viejo que tanto nos gusta.


Actualmente, el papel de los libros se fabrica libre de ácidos para que el papel permanezca blanco más tiempo.


Si prescindiéramos de las imágenes y los sonidos, nuestros recuerdos serían una sucesión de olores percibidos desde la infancia.